jueves, 31 de octubre de 2013

DÍA DE HALLOWEEN

Esta mañana hemos hecho algunas actividades relacionadas con el día de Halloween. Aparte de venir disfrados, a primera hora  la Bruja Geli nos ha contado la historia y tradición del día de Halloween. A lo largo de la  la mañana hemos escuchado algunas historias (Cabeza de calabaza, Frankenstein y el Conde Drácula) y hemos cantado una cancíón que nos ha enseñado el profe de Inglés. Os dejo una fotos:








CANCIÓN: HAPPY HALLOWEEN

                            


miércoles, 30 de octubre de 2013

MATERIAL EXTRA

Tal y como os comuniqué en la primera reunión os tengo que pedir algo de material extra, sobre todo para el área de Plástica. El material sería:
- Un pincel (más o menos grueso), para pintar árboles en papel continuo con pintura que tenemos en clase.
- 4 pliegos de papel de seda (verde, marrón, rojo y naranja), para hacer frutos del otoño (manzana, naranja, castañas y nueces).
Este material lo pueden ir trayendo a partir del lunes 4 de noviembre. Es importante que todo venga con el nombre del alumno.
Gracias de antemano por vuestra colaboración

martes, 29 de octubre de 2013

EXCURSIÓN AL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA DE ALBACETE

Os dejo un montón de fotos de la excursión que hemos hecho esta mañana al Centro de Recuperación de Fauna de Albacete. Hemos visto animales de muchas especies autóctonas de nuestra provincia (culebras, sapos, tritones, cangrejos, tortugas, peces, rapaces, buitres, mamíferos...).
Nos lo hemos pasado muy bien y lo más importante es que hemos aprendido que hay que cuidar la Naturaleza y todo lo que nos rodea para que todos los seres vivos podamos vivir juntos.




























sábado, 26 de octubre de 2013

CON OTROS MAESTROS

Os dejo unas imágenes de la clase con otros maestros, concretamente con Pedro (Inglés) y con Elvira (Educación física). En breve os podré a la clase en el aula de música con José Juan (es que no he tenido tiempo de hacer la foto...jeje).




LA AYUDA QUE PODEMOS DAR EN CASA

Ahora que los alumnos han cogido el ritmo de trabajo es muy importante que lean todos los días. Lo pueden hacer con nosotros o bien solos, sobre libros que tengamos en casa o con lo que hacemos en clase.

A lo largo del curso les iré dando todas las palabras y frases que leemos y copian en clase de la pizarra. Les ayudará  mucho volver a leerlas y releerlas. Podemos sacarles mucha utilidad si las trabajamos en casa. 

Os doy un listado de cosas que podemos hacer, aunque seguro que ya lo hacéis con ellos pues leen muy bien...aunque en estas edades nada está de más:
- inventar frases con las palabras. 
- hacer dibujos sobre palabras o frases. 
- trabajar la comprensión con preguntas sobre las frases.
- decir más palabras con cada letra y escribirlas.
- contar las palabras de una frase.
- contar las letras de una palabra.
- separar una palabra en sílabas.
- inventar pequeñas historias con palabras que tengan relación.
- hacer pequeños dictados orales.

En fin un montón de actividades que ayudarán a nuestros hijos a mejorar la lectura, la expresión oral y escrita y la comprensión lectora.

Con respecto a matemáticas es muy importante repasar las cosas que vemos en clase (sumas, restas, número anterior y posterior, series de números...). A través del cuaderno de clase podéis seguir la evolución de las actividades y reforzar aquello que fuera necesario.

Para mí una cosa muy importante a esta edad es que en casa hagan actividades, en la medida de lo posible, alejadas de la tele y los medios informáticos. Aunque saber de todo siempre es bueno. Que pinten. recorten. hagan puzzles, plastilina...y todo lo que se nos ocurra que potencie la creatividad y la  imaginación de sus cabecitas.


viernes, 18 de octubre de 2013

PREMIO AL TRABAJO

Como premio al trabajo todos los días hacemos algún juego o actividad que nos divierte mucho. Incluso los viernes cada uno podemos jugar a lo que queramos. Este momento nos ayuda mucho a relacionarnos y a entendernos...que también es necesario. Estamos trabajando un montón y por eso todos los días nos da tiempo a tener este ratito con el resto de compañeros.



lunes, 14 de octubre de 2013

EL TRABAJO DURO

Después de la lectura del cuento comienza el trabajo más duro y que menos nos gusta...jeje. Es el momento de la lecto- escritura y del libro de texto. Primero leemos las sílabas. palabras y frases que el maestro escribe en la pizarra y después las copiamos en nuestro cuaderno. También hacemos una actividad de dibujo y ejercicios de matemáticas. Luego el maestro explica también lo que debemos hacer del libro y una vez terminada la explicación toca silencio y mucha concentración para hacerlo lo mejor posible...pero, ¡hay premio!, si terminamos todo el trabajo cada día hacemos un juego diferente: dibujo libre, plastilina, puzzles, lectura de libros de la biblioteca del aula...







EL CUENTO

Todas las mañanas y después de la asamblea el maestro nos lee un cuento. Estamos muy atentos y escuchamos en silencio. Además es muy importante abrir nuestra imaginación para aprender un montón de historias.
De momento es el maestro el que lee, pero más adelante seremos nosotros los encargados de leer el cuento al resto de compañeros.


LA ASAMBLEA

Todas las mañanas lo primero que hacemos es dedicar un ratito a situarnos en el tiempo. Hacemos nuestra asamblea en la que nombramos al responsable del día. También ponemos la fecha en el calendario y trabajamos conceptos importantes como la numeración (anterior y posterior, composición de los números...).
También con el profesor de Inglés aprendemos muchos conceptos.


EL ESPACIO QUE COMPARTIMOS

Este es el espacio físico que compartimos, nuestra aula. Está muy bien y tiene bastantes cosas. Tenemos incluso dos pizarras y una de ellas es digital. Poco a poco la iremos decorando con nuestros trabajos y se irá quedando muy chula y acogedora. 




LA CLASE DE 1ºB

Estos somos nosotros y éste será nuestro blog. En él iremos colgando muchas de las cosas que hagamos durante este curso 2013/14, actividades, excursiones, trabajos...así pues, desde casa, podréis seguir este curso escolar.